El próximo 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer y Revista D&M quiere aprovechar esta fecha para destacar la labor de las mujeres que han contribuido y contribuyen con su trabajo a la promoción de la cultura y la búsqueda del conocimiento.

Afortunadamente, cada vez  son más las mujeres que aportan a las ciencias y al saber. D&M es una revista especializada. Nuestros artículos tratan, entre otros temas, de historia, arqueología, arte o numismática. Es, en definitiva una revista de humanidades. D&M trabaja en la difusión de esta ciencia de las letras a través de sus artículos y de otras medidas, como la asistencia a jornadas científicas y la puesta en marcha de museos en el medio rural.

Nos faltarían días en el calendario y páginas para reconocer los méritos de infinidad de mujeres. En esta ocasión queremos destacar el trabajo y la acción divulgadora de dos de ellas en el campo de la arqueología, la museología, la museografía y la didáctica de museo, así como el patrimonio cultural. Hablamos de las doctoras en Geografía e Historia Francisca Hernández Hernández y Ángela García Blanco.

Francisca Hernández Hernández.

Su labor profesional ha estado en la docencia  universitaria como profesora titular del departamento de Prehistoria de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid, así como ha dirigido el máster de museología de esta universidad. Ha publicado numerosas obras en los campos señalados, en las que el rigor científico es su seña de identidad. Entre las excavaciones arqueológicas en las que ha trabajado, cabe destacar la dirección de Villas Viejas del Tamuja (Cáceres).  Francisca Hernández es una de las principales referencias en el estudio de la museología y la museografía.

Ángela García Blanco.

Su labor profesional ha estado ligada a los museos, especialmente al Museo Arqueológico Nacional, donde ha ejercido como directora del departamento de difusión. Como tal ha desarrollado la didáctica de museos, centrando sus estudios en el público visitante y la exposición. Además ha propiciado la ampliación y diversificación de la oferta de actividades. Es autora de numerosas publicaciones, entre la que destaca las investigaciones científicas encaminadas a mejorar la visita del público a los museos, y la exposición de los contenidos. Contribuyó a crear y asesoró al Laboratorio Permanente de Público de Museos (LPPM). Ángela ha hecho posible un mayor acercamiento entre museo y visitantes.

Mujeres como Francisca y como Ángela son ejemplos de científicas que han conseguido destacar por su labor. Nuestro reconocimiento a todas las que como ellas, se esfuerzan en sus profesiones.

 por Nerea Tena

 

Francisca Hernández Hernández

Ángela García Blanco